¿Por qué comunicar a los accionistas?
La comunicación no solo permite el intercambio de información entre la compañía y los accionistas; sino que también constituye a la construcción de la imagen de la empresa. De forma que sea la propia empresa la que tenga el control sobre como se percibe no solo interna sino también externamente la compañía.
¿Objetivo?
El objetivo de crear un plan de comunicación para los accionistas es objetivo de formalizar la comunicación y la relación entre la empresa y sus accionistas e inversores, definiendo los canales y procedimientos para fortalecer la relación de la compañía con los mismos. Además, un buen plan de comunicación atrae y fideliza a nuevos accionistas.
Características
La imagen de una compañía no solo se crea a través de sus productos y servicios, sino también en la actitud de sus empleados, responsabilidad social y los valores que promueve.
Deben incluir información de relevancia, como el reporte anual de la compañía, información sobre las decisiones de la compañía, y también información sobre la percepción de eventos externos y su efecto internamente.
La comunicación no puede de ser invasiva, tiene que ser clara y precisa.
Ha de buscar la participación y la involucración del accionista con la empresa, permitiendo organizar actividades culturales, ofrecer precios o ventajas exclusivas, y feedback constante.
¿Cómo construir un programa de comunicación?
A la hora de construir un plan de comunicación pensado para los accionistas, es importante establecer primer la estrategia a seguir, que tenga en cuenta la visión de la empresa, así como la continuidad y el compromiso de la empresa con su accionariado.
Una vez fijada la estrategia a seguir, habrá que delimitar cuales serán las acciones que se llevarán a cabo para materializar la estrategia. Esto puede ser delimitación de información que se va a proporcionar, en qué formato y cómo se va a presentar, a través de qué canales, cuál va a ser la periodicidad de la información, …
Y, por otro lado, también ha de contemplar si se van a crear canales exclusivos para ellos, cómo se van a gestionar, si se van a crear programas de atracción y fidelización de accionistas y cómo se van a implantar, cómo va a ser la comunicación, y los diferentes eventos que se van a realizar.
Una vez delimitados todos estos aspectos, el siguiente paso será preparar toda la documentación importante y comunicar a los accionistas el plan de comunicación.
¿Cómo te ayuda ISSI App Builder?
Te permite disponer de una plataforma que te permite unificar todo el contenido de manera estructurada y segmentada, de forma que los accionistas únicamente reciben noticias y temas en función de sus características.