Embajadores de Marca

¿Qué son?Los embajadores de marca son personas que representan a una marca, empresa u organización. Y pueden convertirse en la mejor publicidad. ¿Su objetivo?Conseguir que la marca destaque frente a la competencia, gracias a su posicionamiento como usuario en los diferentes medios en los que se mueve, ya que genera competitividad y respeto entre sus seguidores. Características1. Ser referente: para que pueda recomendar una marca o producto, ha de tener cierta credibilidad y reconocimiento profesional en el sector y aproximarse lo máximo posible al target. Ya que esto le dará autoridad, referencia y reconocimiento al transmitir los mensajes de la marca, y le permitirá influir en el público objetivo.2. Identificarse con los valores de la marca: ya que sus mensajes tienen que ser coherentes entre sí. De manera que estos valores no solo se transmitan a nivel profesional, sino también personal.3. Ser sociable y tener buenos contactos: tiene que saber llegar a las personas a través de su comunicación, ser proactivo, positivo y transmitir una imagen extrovertida. Mostrar su implicación con la compañía y representarla en todo momento de manera subconsciente.4. Estar informada: tiene que conocer el producto, para poder responder correctamente a las diferentes preguntas y problemas que surjan a su público. De lo contrario, mermará la reputación de la marca.5. Tener presencia online como offline. Tiene que saber manejarse en ambos mundos, no solo se trata de conectar a nivel digital a través de las redes sociales; sino que también tiene que saber como trasladar el mensaje en eventos y reuniones. ¿Cómo construir un programa?Planificar con antelación la tipología de contenidos y los objetivos a conseguir.Antes de iniciar la construcción de un programa de embajadores de marca, es necesario establecer de forma eficiente, qué es lo que se busca conseguir a través de las diferentes acciones que se llevarán a cabo. Ya que esto permite enfocar las diferentes actividades que se van realizado y delimita el éxito o fracaso que tiene el programa.Además, permite fijar una estrategia a seguir a la hora de plantear qué tipo contenidos son relevantes para los usuarios, cómo los van a ver y cómo podrán interactuar con ellos. Generar contenido relevante y de interésEs importante necesario comunicar de forma humana, por ello los contenidos han de estar pensado en los empleados que reciben estos contenidos, sin dejar de estar ligados a la imagen de la compañía.Han de permitir generar conversación, formar a los empleados, ser dinámicos, de interés y sencillos de compartir entre sus contactos y a través de las redes sociales. Reclutar y seleccionar a los embajadores de tu empresaEs importante que las personas que formen este grupo estén altamente alineadas con la filosofía de la empresa. Deben de cumplir las características de un embajador de marca, y buscar ser personas representativas en su ámbito de actuación.Para ello, será necesario lanzar la campaña internamente, para conocer qué empleados estarían interesados en participar en este programa; y además hacerles partícipes antes de comenzar el programa, para conocer cuales son los aspectos y los contenidos que más encajan con sus necesidades. Incentivar a los embajadoresUna relación, marca-embajador debe ser mutuamente beneficiosa, por lo tanto, es necesario que la experiencia sea divertida y de interés para los embajadores. Usando juegos, concurso o desafíos los mantendrá ocurrentes dedicados a tu empresa.Por otro lado, también se pueden realizar añadiendo valor a la experiencia de los usuarios. Esto significa crear contenido único, ofrecer descuentos exclusivos en base a su labor, y reconocer sus esfuerzos dentro y fuera de la empresa. Mantener una comunicación abierta y bidireccionalEstos programas deben permitir entablar conversación con los embajadores, ya que ellos son los que promocionarán la marca. Para ello, es necesario conocer sus inquietudes, intereses y todo aquello que se convierta en relevante.Ya que, de esta forma podremos conectar más fácilmente con ellos, y proporcionales contenidos de interés y destacado. Y mantener una relación más humana y personal. ¿Cómo te ayuda ISSI App Builder?Te permite disponer de una plataforma que te permite unificar todo el contenido de manera estructurada y segmentada, de forma que los empleados únicamente reciben noticias y temas en función de sus características. Estos contenidos además tienen la opción de ser compartidos, a través de las redes propias de los usuarios, además de comentarlos y rankearlos en la misma plataforma. De esta forma, se fomenta la imagen de marca de forma externa (es decir, desde la empresa, hasta el público), y de manera interna (desde la empresa, hasta la empresa). Por otro lado, también permite disponer de un espacio, en el que se puede conocer todos y cada uno de los productos y/o servicios que ofrece la empresa; para que los propios empleados, puedan conocer más no solo del área en la que se desarrollan, sino también tener una visión general de la compañía.Permite crear chats grupales e individuales a través de los cuales, los propios empleados pueden contactar entre ellos y con la empresa; de forma que se genere un feedback constante. Posibilita integrar programas de fidelización del empleado y gamificaciones que ya existan o que se vayan integrando, para dinamizar e incentivar a los empleados. Además, también permite monitorizar la actividad de los usuarios dentro de la propia aplicación, lo que permitirá conocer en tiempo real el funcionamiento de los contenidos y la obtención de los objetivos fijados.